¿Aprieta los dientes mientras duerme? La mayoría de las personas sufren de bruxismo durante su vida. Para algunos es una fase pasajera, pero para alrededor del 25% de la población, este reflejo involuntario se manifiesta con regularidad.
Los dientes deben estar en contacto durante la masticación y la deglución. Sin embargo, el contacto de los dientes frecuente y excesivo puede dar lugar a:
• La sensibilidad dental en la mañana
• Dolor y rigidez de la mandíbula
• Dolor que se extiende a la cara
• Un dolor de cabeza o fatiga al despertar
• Dolores de oído
• Una capacidad limitada para abrir la boca
El bruxismo puede provocar un desgaste anormal de los dientes. Por otra parte, el desgaste de los dientes puede hacer los dientes más sensibles al frío y susceptibles a fracturas.
No hay causas conocidas de bruxismo. Muchos estudios están investigando esta cuestión, y las explicaciones sugeridas anteriormente ya han sido tomadas en cuenta. Mientras que ciertas causas siguen siendo discutibles, otros parecen explicar este fenómeno:
• Nerviosismo
• Malas posiciones para dormir
• Los períodos de vigilia durante el sueño
• Mordeduras inadecuadas (mal oclusión)
La detección de la condición nos permite identificar la causa probable, seleccionar el tratamiento adecuado y derivar a la persona a otro especialista, si es necesario (neurólogo, fisioterapeuta, médico del sueño, etc.). El uso de una placa de mordida es la solución a menudo recomendada por los dentistas para proteger los dientes contra el bruxismo.